Las palabras más difíciles de pronunciar por un extranjero
¿Quién dijo que hablar español era sencillo? Que se lo pregunten a los numerosos hablantes extranjeros que se esfuerzan por pronunciar sonidos para ellos “impronunciables” y dependiendo de la nacionalidad algunos cuestan más que otros.
Palabras como “despotricar” se convierten para un inglés o un japonés en un trabalenguas. Estos últimos pronunciarían algo así como “desupoturicar”
Y todo ello teniendo en cuenta que el español no es un idioma particularmente difícil. Esto es debido principalmente a que es un idioma muy fonético ya que, por lo general, a una letra determinada corresponde un sonido específico, pero como esto no es así en todos los idiomas por ahí se suceden a veces las dificultades para los hablantes extranjeros. Por ejemplo para los ingleses una misma vocal se pronuncia de varias formas según el caso.
Entre los sonidos más complejos:
La doble r o r al comienzo de palabra:
Este sonido “vibrante múltiple” no existe en idiomas como francés, inglés, alemán, japonés, chino, etc. Así que no es raro que palabras habituales para nosotros como “perro”, “carro”o “coscorrón” las pronuncien como “pero”, “caro” o “coscorón”
La G y la J
La “g” y “j” delante de las vocales “i” y “e” en palabras como “exigir”, “corregir” o “ejercer” son un sonido complicado de pronunciar para personas de habla inglesa por ejemplo.
La H
Para nosotros es una simple grafía, no se pronuncia, sin embargo para un hispanohablante palabras como “hola” o “hermano” pueden ser pronunciadas como “jola” o “germano”.
Las letras “SC” cuando van unidas
Palabras como “piscina”, “ascensor” o “imprescindible” son difíciles de pronunciar, especialmente para los italianos, a pesar de la similitud entre nuestros idiomas. Para ellos este sonido se pronunciaría algo así como “sh”
La letra Ñ
Para muchos extranjeros el sonido Ñ es totalmente nuevo y no resulta nada fácil de aprender.
La letra LL
También la doble L suele causar problemas, especialmente a los italianos ya que ellos la pronuncian como si fuera una doble letra (en italiano el sonido de nuestra LL se escribe GL). Así palabras muy sencillas para nosotros, se convierten en un reto: llorar, callar, etc.